Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido
Hidrovía

Ordenan a Juzgado Federal entrerriano entender en una causa por vandalismo en la Hidrovía

La Cámara Federal de Paraná resolvió declarar competente al Juzgado Federal de Gualeguaychú para continuar entendiendo en una causa que investiga una denuncia del apoderado de Hidrovía SA ante la Prefectura Naval Argentina. Así, resolvió un conflicto de competencia con el Juzgado Federal de Campana, en Buenos Aires. La denuncia se presentó en octubre de 2019 y se amplió en abril de 2021 por nuevos hechos. Refirió a hechos de vandalismo sobre artefactos de balizamiento - balizas y boyas luminosas- colocados en el río Paraná.

La jueza de la Cámara Federal de Paraná, Cintia Gómez, resolvió “declarar competente para continuar entendiendo en la presente causa al Juzgado Federal de Gualeguaychú, a quien se remitirán en forma inmediata las actuaciones”. Asimismo, ordenó “hacer saber lo aquí resuelto al Juzgado Federal de Campana, provincia de Buenos Aires”. La resolución se adoptó en la causa caratulada “Incidente de incompetencia de Rotman, Gabriel Fabián - Hidrovía S.A. en autos Rotman, Gabriel Fabián - Hidrovía S.A. por a determinar”, proveniente del Juzgado Federal N° 1 de Gualeguaychú. La investigación, que comenzó a sustanciarse hace dos años, trata de dilucidar supuestos “hechos de vandalismo y sustracción de elementos de balizamiento colocados sobre el Río Paraná- que pusieron en riesgo la normal navegación de dicho afluente”. Se trata de cinco artefactos ubicados sobre los Ríos Paraná Guazú y Paraná Bravo.

Las actuaciones llegaron a la Cámara en virtud del conflicto negativo de competencia suscitado entre el Juzgado Federal de Gualeguaychú y el Juzgado Federal de Campana. Mediante una resolución, el juez Federal de Gualeguaychú, decidió mantener la declaración de incompetencia del Juzgado a su cargo, pero aquella fue rechazada por su par del Juzgado Federal de Campana. Así, el Juzgado Federal entrerriano elevó las actuaciones a la Cámara para que dirima el conflicto.

Tras analizar los argumentos de los jueces, Gómez coincidió con los argumentos del fiscal general de Cámara, que advirtió que “quien debería seguir por el momento investigando en las presentes es el juez Federal de Gualeguaychú, por cuanto su declaración de incompetencia deviene prematura -pese al extenso lapso transcurrido desde la denuncia-toda vez que, de las constancias de autos no surge que se hubieran dispuesto medidas tendientes a dilucidar mínimamente los hechos que fueran objeto de denuncia, y la supuesta conexidad con la causa del fuero federal de Campana devendría por el momento inadecuada”.

Además, Gómez entendió que “…no se cuenta con la instrucción mínima respecto de la base fáctica que requiere el tratamiento de la cuestión de competencia, al no estar esclarecidos los aspectos fácticos de la causa y contar con escasa información. Ello sin perjuicio de que, con el transcurso del proceso, puedan incorporarse elementos probatorios que permitan precisar su lugar de comisión”.

En la resolución, Gómez precisó que “corresponde decidir a esta Alzada el conflicto negativo de competencia suscitado entre el Juzgado Federal de Gualeguaychú, y el Juzgado Federal de Campana, en atención al carácter de ser la Cámara de Apelaciones superior del juez que previno” y recordó que “la presente se inicia con la denuncia del apoderado de Hidrovía SA ante la Prefectura Naval Argentina (PNA) el 4 de octubre de 2019, ante la posible comisión de acciones ilícitas consistentes en hechos de vandalismo sobre balizamiento colocado en el Río Paraná, siendo la empresa denunciante adjudicataria de la licitación correspondiente, detallando los artefactos dañados”.

La cronología del expediente registra que “primeramente” la causa se radicó “ante el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, para luego remitirse a la jurisdicción federal de Gualeguaychú, delegando la instrucción en el Ministerio Público Fiscal (MPF)”. Asimismo, se precisó que “en dicho devenir se requirió informe a Prefectura Naval, quien refirió el inicio de una causa en Jurisdicción Federal de Campana, provincia de Buenos Aires, por lo que la fiscal requirió la declinatoria del Juzgado Federal de Gualeguaychú”.

En el transcurso de las primeras etapas del proceso, el 13 de abril de 2021 se presentó una nueva denuncia por parte del apoderado de Hidrovía SA, por actos vandálicos ocurridos entre el 14 al 20 de septiembre de 2020, sobre cuatro artefactos ubicados en Paraná Guazú y Paraná Bravo, solicitando la fiscal su acumulación a la presente y reiterando la declinación de competencia”.

Conexidad

La Cámara evaluó que “los fundamentos glosados por el magistrado de Gualeguaychú, acogiendo la declinatoria impetrada por el Ministerio Público Fiscal, radican en la cuestión de conexidad objetiva con la causa que tramitaría en jurisdicción federal de Campana –N° FSM 10583/2019-, por entender que guarda vinculación en cuanto al objeto –hechos de vandalismo y sustracción de elementos de balizamiento colocados sobre el Río Paraná- que pusieron en riesgo la normal navegación de dicho afluente, a lo que aduna razones de celeridad y economía procesal”.

Prematuro

También sopesó que “su par de Campana no aceptó la competencia, con fundamento en que tal decisión sería prematura y carente de las diligencias mínimas e indispensables a efectos de verificar y/o descartar los hechos que fueran objeto de denuncia, agregando que la causa N° FSM 10583/2019 fue iniciada a partir de la remisión por la Delegación Zárate de la PNA de la denuncia efectuada por el doctor Gabriel Rotman respecto de los hechos vandálicos sufridos por balizas y boyas luminosas que se encontraban en jurisdicción de dicho Juzgado Federal y fue archivada, luego de realizadas medidas probatorias, por lo que tales hechos no se corresponderían con aquellos”.

Competencia

Ante aquel estado de situación, Gómez consideró que el fiscal general fundamentó y solicitó que se declare la competencia del Juzgado Federal de Gualeguaychú para entender en la causa. Para ello evaluó que invocó el informe del principal dirigido a doctor (Pablo) Seró (juez federal de Concepción del Uruguay) por parte de PNA, según el cual el 3 de octubre de 2019 se recibió expediente proveniente de Prefectura de Zárate donde consta que dio intervención al Juzgado Federal de Campana, el cual inició sumario judicial por la realización de hechos sobre 5 de los 7 objetos vandalizados, y que respecto a los 2 restantes ubicados sobre los Ríos Paraná Guazú y Paraná Bravo, se elevaron al Juzgado Federal de Concepción del Uruguay -luego remitidos a jurisdicción Gualeguaychú-“.

Profundizar

El fiscal general “cuestionó que tanto Fiscal como Juez declinante se basen en la existencia de conexidad objetiva, mientras que no se explicita su contenido, pues restaría profundizar si habrían sido ejecutados por distintas personas, bajo acuerdos preexistentes o una misma motivación, estimando que el punto debe profundizarse” y “esbozó argumentos en relación a quién de los magistrados sería el previniente”. También “aludió al archivo de la causa en jurisdicción Campana que, si bien no causa estado, no existen por el momento hechos objeto de investigación actual por conectar, por lo que la conexión invocada devendría inadecuada”. Finalmente concluyó que por “razones de economía procesal” debe “confiarse la investigación, con la mayor rapidez posible, al Juez de Gualeguaychú”.

Dejanos tu cometario

Teclas de acceso